El presente Aviso Legal regula las condiciones generales de acceso y utilización del sitio web accesible en la dirección URL «doobot.live-website.com» que CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL pone a disposición de los usuarios de Internet.
La utilización del sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal. En consecuencia, el usuario del sitio web debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar la web, ya que el texto podría sufrir modificaciones a criterio del titular de la web, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
1.- TITULARIDAD DEL SITIO WEB.
Nombre del titular: CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL
Domicilio social: C. Rodríguez Ayuso 4 – C/D. 28022 Madrid
C.I.F.: B86071131
Teléfono de contacto: 902 095 035
Correo electrónico: info@ecustomer.es
Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid; 28285; Libro 0; con fecha de 22 de Noviembre de 2010.
2.- OBJETO.
El sitio web facilita a los usuarios del mismo el acceso a información y servicios prestados por CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL a aquellas personas u organizaciones interesadas en los mismos.
3.- ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA WEB.
3.1.- Carácter gratuito del acceso y utilización de la web. El acceso a la web tiene carácter gratuito para los usuarios de la misma.
3.2.- Registro de usuarios. Con carácter general el acceso y utilización de la web no exige la previa suscripción o registro de los usuarios de la misma.
4.- CONTENIDOS DE LA WEB.
El idioma utilizado por el titular en la web será el castellano. CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no se responsabiliza de la no comprensión o entendimiento del idioma de la web por el usuario, ni de sus consecuencias.
Algunas de las imágenes utilizadas han sido descargadas gratuitamente, y pertenecen a Freepik.
CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL podrá modificar los contenidos sin previo aviso, así como suprimir y cambiar éstos dentro de la web, como la forma en que se accede a éstos, sin justificación alguna y libremente, no responsabilizándose de las consecuencias que los mismos puedan ocasionar a los usuarios.
Se prohíbe el uso de los contenidos de la web para promocionar, contratar o divulgar publicidad o información propia o de terceras personas sin la autorización de CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL, ni remitir publicidad o información valiéndose para ello de los servicios o información que se ponen a disposición de los usuarios, independientemente de si la utilización es gratuita o no.
Los enlaces o hiperenlaces que incorporen terceros en sus páginas web, dirigidos a esta web, serán para la apertura de la página web completa, no pudiendo manifestar, directa o indirectamente, indicaciones falsas, inexactas o confusas, ni incurrir en acciones desleales o ilícitas en contra de CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL.
5.- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
Tanto el acceso a la web como el uso no consentido que pueda efectuarse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso. CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no se hace responsable de los errores de seguridad, que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:
– la presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la web.
– un mal funcionamiento del navegador.
– y/o del uso de versiones no actualizadas del mismo.
CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no se hace responsable de la fiabilidad y rapidez de los hiperenlaces que se incorporen en la web para la apertura de otras. CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no garantiza la utilidad de estos enlaces, ni se responsabiliza de los contenidos o servicios a los que pueda acceder el usuario por medio de estos enlaces, ni del buen funcionamiento de estas webs.
CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL no será responsable de los virus o demás programas informáticos que deterioren o puedan deteriorar los sistemas o equipos informáticos de los usuarios al acceder a su web u otras webs a las que se haya accedido mediante enlaces de esta web.
6.- EMPLEO DE LA TECNOLOGÍA “COOKIE”.
La web emplea cookies, puede consultar nuestra Política de Cookies, que respeta en todo momento la confidencialidad e intimidad del mismo.
7.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Son propiedad de CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL, todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de la web, así como de los contenidos que alberga. Cualquier uso de la web o sus contenidos deberá tener un carácter exclusivamente particular.
Está reservado exclusivamente a CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL, cualquier otro uso que suponga la copia, reproducción, distribución, transformación, comunicación pública o cualquier otra acción similar, de todo o parte de los contenidos de la web, por lo que ningún usuario podrá llevar a cabo estas acciones sin la autorización previa y por escrito de CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL.
8.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE.
El presente Aviso Legal se interpretará y regirá de conformidad con la legislación española. CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL y los usuarios, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten al de los juzgados y tribunales del domicilio del usuario para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso de la web. En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO SL y el usuario, se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio de Madrid.
POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
1. OBJETIVO
El presente documento describe la estructura, funcionamiento y compromisos del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de CUSTOMERNET SOLUCIONES DE NEGOCIO S.L, desarrollado conforme a los requisitos de la norma ISO/IEC 27001. Relativo a los Sistemas de Información que dan soporte al desarrollo y explotación de software para la prestación de servicios chat y voice bot.
Su propósito es establecer de forma clara cómo la organización protege la información crítica, asegura el cumplimiento legal y contractual, gestiona los riesgos asociados a sus activos de información y promueve una cultura de mejora continua en materia de seguridad.
Este documento sirve de base tanto para el personal interno como para auditores externos, partes interesadas y autoridades competentes, proporcionando una visión completa y estructurada del sistema implementado.
2. ALCANCE
Esta política se aplica a todo el personal de CUSTOMERNET, así como a colaboradores, herramientas cloud, repositorios, sistemas de autenticación, datos, infraestructuras y proveedores que intervienen directa o indirectamente en la operación de los servicios de chat y voice bot. Las Responsabilidades y roles se han definido en el documento Políticas, Responsabilidades y Obligaciones. Este documento forma parte del conjunto normativo del SGSI y su ejecución se apoya en los procedimientos operativos correspondientes, accesibles a través del Índice Documental.
3. PRINCIPIOS
La Política de Seguridad de la Información de CUSTOMERNET se apoya en los siguientes principios:
-
Principio de confidencialidad: Solo el personal autorizado puede acceder a la información que respalda nuestros servicios de chat y voice bot.
-
Principio de integridad y calidad: La información debe mantenerse exacta, sin alteraciones no autorizadas, garantizando la fiabilidad de las respuestas automatizadas.
-
Principio de disponibilidad y continuidad: Nuestros sistemas deben estar siempre operativos. Se implementan medidas de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios ante cualquier incidente.
-
Principio de trazabilidad: Toda acción sobre la información debe quedar registrada. Esto permite auditar incidentes y mantener el control sobre los accesos.
-
Principio de gestión del riesgo: Se aplican evaluaciones periódicas de riesgos sobre los activos que soportan el servicio, priorizando su tratamiento según su impacto.
-
Principio de concienciación y formación: El equipo recibe formación continua sobre buenas prácticas y amenazas relevantes para su rol.
-
Principio de prevención: Aplicamos controles orientados a reducir la probabilidad de errores, fraudes o accesos indebidos.
-
Principio de mejora continua: Revisamos de forma periódica la eficacia de los controles, adaptándose al crecimiento de la empresa y a los cambios tecnológicos.
-
Principio de mínimo privilegio: Cada miembro del equipo accede solo a los recursos que necesita para realizar su trabajo.
-
Principio de necesidad de saber: La información crítica se comparte únicamente con quienes requieren conocerla para cumplir su función.
-
Principio de Zero Trust: No se confía por defecto en ningún usuario, dispositivo o red. Toda conexión debe autenticarse y autorizarse.
4. APLICABILIDAD
Esta política es de obligado cumplimiento para todas las personas que acceden a los sistemas y recursos que dan soporte a los servicios de CUSTOMERNET, incluyendo empleados, colaboradores, proveedores y cualquier tercero con acceso a nuestras herramientas, plataformas o datos.
Se considera usuario a cualquier persona que, de forma directa o indirecta, intervienen en el diseño, operación o mantenimiento de los servicios de automatización conversacional (chat y voice bot).
El incumplimiento de esta política podrá conllevar medidas disciplinarias o contractuales. Para cualquier duda sobre su aplicación, se habilita un canal interno de comunicación con el responsable de seguridad. Los controles aplicados están descritos y justificados en la Declaración de Aplicabilidad (SoA) asociada al SGSI, en respuesta a los riesgos determinados en el Control de Riesgos.
5. GUÍAS GENERALES
Para asegurar los objetivos de esta política y mantener la seguridad de los recursos que sustentan los servicios de chat y voice bot, CUSTOMERNET establecerá y mantendrá las siguientes directrices de actuación:
-
Todo acceso a los sistemas será personal, identificado y limitado al mínimo de personas necesarias para el desempeño de las funciones asignadas.
-
Dentro del acceso a los sistemas, el acceso a los ficheros que contienen datos personales de empresas y clientes, se limita a su vez a las personas necesarias para el desempeño de labores necesarias sobre los mismos ficheros, siendo este acceso diferente y específico respecto al acceso general a sistemas y software.
-
Cada usuario, dentro y fuera de la organización, dispondrá de credenciales individuales. Se exigirán contraseñas robustas, renovadas periódicamente, y nunca compartidas ni transmitidas por canales inseguros.
-
El envío a otra persona de usuario y contraseña se realiza siempre en mensajes separados, y si es posible por medios diferentes (p. ej. email y whatsapp).
-
Las transmisión de usuarios y contraseñas a usuarios en las empresas cliente siempre sugiere el cambio de contraseña al primer uso por una propia, y se le transmite la necesidad de que sea una contraseña robusta y no transferible a ninguna otra persona.
-
Toda amenaza, anomalía o posible incidente deberá ser comunicada de inmediato a través de los canales habilitados.
-
La información confidencial deberá estar protegida contra accesos no autorizados, alteraciones o pérdidas, mediante medidas como cifrado, controles de acceso, copias de seguridad y segmentación de red.
-
Solo se podrán utilizar herramientas y plataformas previamente autorizadas por el responsable de seguridad.
-
Está prohibido subir o compartir documentación en servicios de terceros no aprobados.
-
Se clasificarán los datos según su nivel de sensibilidad y criticidad.
-
Se mantendrán controles técnicos como autenticación, análisis de vulnerabilidades, prevención de intrusos y protección antimalware.
-
Se analizarán y registrarán los incidentes relevantes para extraer lecciones y mejorar el sistema.
-
Los proveedores y terceros deberán respetar las directrices de seguridad exigidas por CUSTOMERNET, especialmente si tratan información relevante para el servicio.
-
La organización impulsará una cultura de seguridad mediante:
-
Formación obligatoria en seguridad para todo el personal.
-
Envío de contenidos periódicos de concienciación.
-
6. MARCO NORMATIVO Y CONTRACTUAL
6.1. Cumplimiento normativo
CUSTOMERNET se compromete a cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables en materia de seguridad de la información, privacidad y protección de datos, especialmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018. Este cumplimiento es esencial dada la naturaleza de los servicios prestados, que implican el tratamiento automatizado de datos personales a través de canales de chat y voz.
6.2. Obligaciones contractuales
Los compromisos de seguridad se extienden también a los contratos firmados con clientes, proveedores y socios tecnológicos. La compañía asegura que las cláusulas contractuales incluyen garantías de confidencialidad, disponibilidad y protección de la información relacionada con los servicios de chatbot y voice bot, ya sea en modalidad SaaS, API o integraciones personalizadas.
6.3. Estándares aplicables
Se han adoptado las buenas prácticas reconocidas internacionalmente, y orienta sus procedimientos y controles conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2022. Esta política forma parte del marco documental requerido por dicha norma y servirá como base para la certificación de los sistemas de información que soportan los servicios conversacionales.
7. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
7.1. Clasificación de la información y gestión de accesos
Toda la información gestionada por CUSTOMERNET, ya sea operativa, técnica o de clientes, se clasifica según su sensibilidad (pública, interna, confidencial) siguiendo el Procedimiento de Clasificación de la Información. Se aplican controles de acceso basados en el principio de mínimo privilegio. El acceso a entornos productivos, paneles de administración, bases de datos y sistemas cloud está restringido por rol y sujeto a autenticación robusta.
7.2. Seguridad en entornos cloud y canales digitales
Dado que se opera en infraestructuras cloud (ej. Google Cloud, Azure), la seguridad perimetral y lógica se basa en el uso de cifrado en tránsito (HTTPS/TLS), aislamiento de entornos, protección de API mediante tokens seguros y revisión continua de configuraciones. Los servicios de chatbot y voice bot están diseñados para garantizar la trazabilidad, disponibilidad y recuperación ante incidentes.
7.3. Gestión de incidentes y continuidad del servicio
Se ha establecido un procedimiento de gestión de incidentes que permite detectar, registrar, contener y resolver eventos que afecten la seguridad de la información. El responsable de Seguridad es el encargado de documentar cualquier tipo de incidencia en el Registro de Incidentes, siguiendo el Procedimiento de Gestión de Incidentes.
8. REVISIÓN Y MEJORA DE LA POLÍTICA
La presente Política de Seguridad de la Información será revisada al menos una vez al año o cuando se produzcan cambios significativos en el modelo de negocio, la tecnología utilizada o el contexto normativo que afecte a los servicios de chat y voice bot prestados por CUSTOMERNET.
La revisión será responsabilidad del responsable de seguridad y apoyo de los responsables técnicos y legales. Las actualizaciones serán comunicadas de forma efectiva a todos los implicados.
Esta política se alinea con el principio de mejora continua establecido por la norma ISO/IEC 27001 y refleja el compromiso de CUSTOMERNET con la seguridad como pilar de calidad y confianza en sus servicios.